La leyenda del hibisco, de Marelia H. Ros, me ha sorprendido mucho por su acercamiento al espíritu del ser humano. Hace meses que me lo encuentro por internet, una y otra vez. Escuchaba una vocecita dentro de mí diciéndome que debía leerlo. Cierto es que me atraía mucho su título y el trailer, pero estaba inmersa en otras lecturas y esperaba su momento. Hasta que alguien me dio el empujón definitivo para comenzar a leerlo. Marelia es una de esas autoras con las que me tomaría un largo té para poder preguntarle muchas cosas: sobre su obra, sobre su vida, sobre qué la inspira... El libro comienza hablando del estado del planeta en continua decadencia y de una sociedad fragmentada. Pero ante esto, surge una historia que sorprenderá a quienes creen en la parte espiritual del ser humano. Un libro que he disfrutado y del que prefiero no contarte nada más, porque es este tipo de narración en la que apetece sumergirse sin muchas expectativas... sólo disfrutarla [....] La leyenda del hibisco
«Magnífico. Es un libro distinto, de los que me gustan, de esos que son tan difíciles de encontrar. Creo que la vida es algo más fascinante y complicada de lo que pensamos. Este libro aúna el crecimiento espiritual con la novela y por cierto ¡una gran novela! Me ha sido facilísimo dejarme atrapar por él. Está lleno de perlas de sabiduría. Una pena acabarlo pero me ayuda a seguir adelante» La leyenda del hibisco
«Magnífico. Es un libro distinto, de los que me gustan, de esos que son tan difíciles de encontrar. Creo que la vida es algo más fascinante y complicada de lo que pensamos. Este libro aúna el crecimiento espiritual con la novela y por cierto ¡una gran novela! Me ha sido facilísimo dejarme atrapar por él. Está lleno de perlas de sabiduría. Una pena acabarlo pero me ayuda a seguir adelante» La leyenda del hibisco
«Un libro con alma y corazón. 100%
recomendable. El libro transmite paz, conocimiento pero además es creativo
y tiene unos personajes que enganchan, de los que te encariñas a lo largo de
las páginas y no quieres perder. El libro fluye, está escrito con el corazón.
Hay humor y amor, y crítica de la sociedad, pero sobre todo hay mucha sabiduría
de la que necesitaríamos beber a sorbitos cada día. Me ha parecido
impresionante, me ha encantado. Mi enhorabuena a la autora» La leyenda del hibisco
«Gancho. La autora escribe desde la
experiencia y la seriedad pero no puede evitar la clave de humor. Al igual que
en "Tomates verdes fritos" pasas en décimas de segundo del llanto a
la risa durante su proyección, este libro te hace experimentar la misma
sensación. Leído en 2012 y mantenido en la retina todos estos años» De delfines y premios
«Genialidad. Tres de tres y
esperando los siguientes. Sigue la autora una línea determinada y un toque
musical para todas sus obras, sin embargo ninguno de sus libros tiene nada que
ver con el anterior. Hay que tener una cabeza privilegiada para haber escrito
esta trama tan entramada. Es "La leyenda del hibisco" una novela
genial y solo ya ver su portada llena de PAZ» La leyenda del hibisco
«Una historia corriente y preciosa con toques de humor y sabiduría. Comencé a leer "Al final de cada día" tras haber descubierto el universo especial de esta autora, Marelia H. Ros en otro de sus libros, "La leyenda del Hibisco", que me gustó bastante. Crea ambientes muy especiales saltando con facilidad de lo ordinario a lo sutil, combinando toques de humor y valiosas perlas de sabiduría. Me he metido de pleno en la historia y me he reflejado en muchos de los pensamientos de la protagonista, así como en sus conflictos internos. Su forma de escribir me resulta muy cercana. Mientras escribo esta reseña, estoy leyendo el último de sus libros que me quedaba por "devorar". Lo recomiendo» Al final de cada día
«Crecimiento personal, muy interesante. Es un libro que combina varias terapias de desarrollo personal al mismo tiempo, en las historias y sentimientos de los personajes, con los cuales te sientes identificado. Invita a la reflexión y hace que quieras ser mejor persona, cambiando el mundo empezando por uno mismo. Sin caer en el típico error de juzgar al de al lado, respetando el tiempo que cada uno de nosotros necesitamos para crecer, para avanzar como seres humanos. Da toques de atención a temas candentes hoy en día: semillas modificadas genéticamente, energías renovables, fin del petróleo, etc. Lo recomiendo encarecidamente y animo a prestarlo a los demás para que la lectura llegue a más gente» La leyenda del hibisco
«Humor, espiritualidad y muy buena
literatura. Fue el primer libro, que leí de esta autora, hace muchos,
varios años ya. Me encantó su frescura, su humor (que tanto me falta a mí), su
sensibilidad pero sobre todo lo fácil que se hacía la lectura, la magia de
saber escribir desde el corazón. Una gran referencia para mí» Al final de cada día
«Esta escritora me encanta cada vez más.
El primer libro me gustó, me dejó con las ganas. Este segundo no defrauda. El
humor se mantiene pero también la profundidad al tratar varios temas y sobre
todo, lo bonito que escribe. Merecería llegar a muchas, muchas personas» De delfines y premios
«Increíble. He devorado este libro.
Me he reído, he llorado y sigo soñando. Le he cogido tanto cariño a los
personajes que no quería terminarlo. Es un libro que quiero tener en mi
estantería así que estoy a la espera de la versión impresa. Muchas gracias por
crear compartir esta novela» Laleyenda del hibisco
«La leyenda del hibisco. Por ahora
me gusta su lectura fácil y rápida, y el tema me parece interesante y distinto.
Los personajes diferentes y variopintos» La leyenda del hibisco
«Un libro precioso. Una historia
que nos hace pensar en el estado actual del mundo, de nuestro planeta y de lo
olvidado que tenemos nuestro lado espiritual. Amor, amistad, familia,
antepasados, la naturaleza y el alma humana, son los ingredientes de un libro
que he disfrutado muchísimo. Una lectura muy recomendable. Gracias, Marelia,
por tocar mi alma con tus palabras» La leyenda del hibisco .
«Un libro muy divertido y entretenido. Me encantó leer De
Delfines y Premios porque la escritora trata temas muy reales y que vivimos
todos. Me gustó la idea de añadirle canciones muy conocidas que traen muy
buenos recuerdos. Muy divertido. Me alegro mucho de haberlo leído!!» De delfines y premios
No hay comentarios:
Publicar un comentario